Te contamos porqué estudiar Derecho

Pedir informes
porqué estudiar derecho
figura-1
figura-2
figura-3
Licenciaturas derecho queretaro

Conoce más sobre derecho

Dentro del porqué estudiar derecho se encuentran las causas sociales, y son de las que mueven de forma constante el campo del derecho como tal, ya que se busca precisamente orientar, asesorar y representar a quien se encuentra en desventaja dentro de un conflicto legal. Además de lo anterior hoy te damos a conocer más sobre derecho y el porqué estudiar derecho. 

Lo que una licenciatura en derecho te aporta es la oportunidad de contar con herramientas suficientes y necesarias para aprender a litigar y de esta manera resolver todo tipo de conflictos legales que se presenten con tus clientes. Un licenciado en derecho, debe estar ampliamente capacitado, actualizado y preparado para realizar sus labores en un ambiente donde su profesión es de las más importantes en el país. 

Un licenciado en derecho es una persona que se ha vuelto experta en el manejo de los códigos y leyes que rigen la sociedad de un país, y desde luego, que rigen también el mundo. Encuentra hoy tu vocación y conoce el porqué estudiar derecho te permitirá ser un gran pilar dentro de una sociedad que necesita valores y derechos humanos que se hagan respetar. Un egresado de derecho puede también modificar, así como fomentar las reglas que promueven el desarrollo y una sana convivencia, debido a lo anterior, tendrás la oportunidad de participar en la legislación que promueva y defienda de forma contundente los derechos humanos, grupos vulnerables y demás causas. 

Recuerda que la ayuda a la sociedad se fortalece con individuos preparados, capacitados y excelentes en lo que hacen, por ello un egresado de la carrera de derecho puede conseguir ser este apoyo en diferentes ámbitos sociales, siempre ejerciendo la justicia social. 

Antes de tomar una decisión, te será de mucho apoyo poder conocer el porqué estudiar derecho, es decir, cuáles son las opciones que tienes una vez que hayas concluido tu carrera, así como también conocer cuál es el campo laboral, las especialidades en materia de derecho en las cuales te puedes enfocar, incluso saber cuánto gana un licenciado en derecho promedio y las oportunidades laborales a las que te podrás acercar. 

carreras derecho queretaro

Conoce las razones más importantes y el porqué estudiar derecho, además te decimos cuánto gana un licenciado en derecho aproximadamente. Te explicamos todo lo que necesitas saber antes de elegir tu licenciatura, así como el campo laboral del derecho. 

Es de suma importancia que conozcas detalles de la licenciatura en derecho, así como el campo laboral en derecho, esto te ayudará a tomar una decisión certera. 

Conoce las razones y principalmente el porqué estudiar derecho en CESBA. Hay muchas razones por las cuales estudiar derecho, pero antes de conocerlas, definamos y entendamos juntos en qué consiste la carrera de derecho, el campo laboral en derecho y todo lo que necesitas saber. 

El derecho como tal, data de hace mucho tiempo, pues las sociedades comenzaron a implementarlo como leyes para regular la conducta dentro de la sociedad. Además de lo anterior, debes conocer que la carrera de derecho es un constante estudio del orden público y de su aplicación para resolver todo tipo de problemas legales. 

Si verdaderamente te interesan las cuestiones relacionadas con derechos humanos, justicia social y el cumplimiento de las leyes dentro de una sociedad, es muy probable que esta carrera o licenciatura sea la indicada para ti.  

Un egresado de la licenciatura de derecho tendrá la responsabilidad de asesorar, orientar y representar a sus clientes. Esta responsabilidad se verá a través de alegatos y presentación de evidencias. Si bien, es cierto que en el derecho existe más de una especialidad desde el derecho penal, que es el más conocido, también el mercantil, laboral, de inmigración, corporativo, civil e internacional. Estos son sólo algunos ejemplos. 

Dentro de la carrera y el campo laboral en derecho al que te acerques podrás aprender algunas cosas básicas y de suma importancia. La primera de ellas es la argumentación jurídica, la cual te permitirá llegar al razonamiento de intentar probar o refutar una tesis, la cual beneficiará a la parte que tú representas. Este principio básico del derecho te permitirá desarrollarte en lo racional y poder justificar los argumentos de la parte a la que defiendes. 

Por otro lado también conocerás sobre derecho constitucional, de esta manera podrás aprender acerca de las normas que rigen al Estado, todo esto con el objetivo de conocer, analizar e interpretar la Constitución del país en cada uno de sus artículos. 

Otra de las razones para estudiar la licenciatura es que podrás entender los fundamentos de sociología, un buen licenciado en derecho debe formarse a través del conocimiento de cómo funcionan las sociedades, además de los comportamientos humanos, las normas aplicadas en ciertas comunidades, además de las consecuencias de las mismas. 

No puedes dejar pasar o evitar que al estudiar esta licenciatura te toparás con la metodología de la investigación. Es muy importante que un estudiante de derecho sea capaz de capturar o recopilar datos, así como estudiarlos, analizarlos e incluso sintetizarlos. 

cesba queretaro bajio

El porqué estudiar derecho en CESBA

Es importante que antes de tomar la decisión de ser un licenciado en derecho puedas adentrarte en conocer la mejor casa de estudios para iniciar tu formación profesional como abogado. 

Hablamos de CESBA, hoy te decimos por qué es la mejor opción para realizar tu formación profesional y vivir una increíble experiencia universitaria. 

Nuestra principal y mejor respuesta al porqué estudiar derecho en CESBA es principalmente, que no encontrarás ninguna otra universidad con las características y herramientas que CESBA te dará para tu futuro profesional.

CESBA cuenta con años de experiencia dando formación profesional a estudiantes de diversas licenciaturas, entre ellas, la carrera de derecho. Hoy te contamos algunas de nuestras razones para estudiar en la mejor universidad, CESBA. 

Contamos con un cuerpo docente altamente experimentado en el campo laboral del derecho. Así es, nuestros maestros no solamente dan cátedra en esta casa de estudios, sino que también ejercen el derecho como parte de su profesión, lo cual les da mayor experiencia para impartir con los estudiantes de la licenciatura. 

Una de nuestras ventajas es que no subimos las colegiaturas y tampoco hacemos recargos, buscamos mantener costos accesibles y dar las mayores facilidades a nuestros alumnos para continuar con su carrera universitaria, lo más importante es su preparación.

Dentro de nuestra universidad existe y se ha formado un ambiente práctico y humanístico, lo cual promueve valores y permite que cada estudiante desarrolle sus capacidades y aptitudes al máximo. Buscamos desarrollar el potencial de nuestros alumnos al máximo nivel para que ellos mismos obtengan el mayor beneficio. 

Además realizamos revalidación o equivalencia de estudios. Si ya habías iniciado tu carrera universitaria, pero decidiste cambiarte de escuela, o hubo algún motivo para no concluirla, en CESBA puedes hacerlo solicitando la revalidación, de esta manera el tiempo que habías invertido en iniciar tu carrera profesional no será tiempo perdido.

Nuestras instalaciones son de calidad y abarcan espacios libres para desarrollar y cumplir tus metas y objetivos, contamos con instalaciones aptas para un número específico de estudiantes.

Ofrecemos becas para nuestros estudiantes, esto con el fin de apoyarles a concluir sus estudios y no quedarse a mitad del camino, ofrecemos orientación en los trámites de solicitud de estas becas que sabemos que son de gran ayuda para muchos de nuestros alumnos.

Y como ya lo hemos mencionado, manejamos costos accesibles, ya que sabemos que la educación no debe ser un lujo, cualquiera debe tener esta oportunidad, para conocer más sobre ellos, ponte en contacto con nosotros y te daremos más detalles.

Perfil de ingreso de derecho

Una de las pautas que te ayudará a tomar una decisión es conocer el perfil de ingreso a esta carrera, conocer las habilidades y conocimientos requeridos para los estudiantes de derecho podrá ayudarte a definir si esta es la carrera indicada para ti. Hoy te dejamos saber el porqué estudiar derecho y cuáles son esas habilidades que te harán apto para estudiar la licenciatura

  • Contar con habilidades de comunicación

La comunicación tanto escrita como oral es fundamental para el futuro abogado. Es necesario que un estudiante de la carrera de derecho tenga esta habilidad o pueda desarrollarla, pues será parte de sus responsabilidades el hablar en representación. Deberá presentar argumentos y comunicarse claramente en todos los aspectos. Deberá ser preciso en su comunicación oral, un estudiante de derecho se enfrentará a la constante necesidad de redactar documentos, para ello requiere el desarrollo de su habilidad escrita. 

  • Contar con la habilidad para resolver conflictos

Un estudiante de derecho deberá poder evaluar situaciones de conflicto legal y dar una posible o probable solución. Además de tener la habilidad de estar en medio del conflicto y mantener siempre una actitud de respeto y análisis. 

  • Contar con un alto desarrollo del pensamiento analítico

Esto es necesario en el candidato para poder evaluar todo tipo de situaciones legales, manejar cantidades extensas de información y poder extraer detalles importantes. 

  • Contar con un alto nivel de valores

Valores como la integridad, moralidad, honestidad y responsabilidad son necesarios para cualquier candidato de la licenciatura en derecho. El candidato manejará información confidencial, deberá ser capaz de separar sus emociones y poder evaluar de forma objetiva y así preparar la defensa de su cliente. Además deberá seguir los parámetros legales en todo momento.

  • Contar con conocimientos en computación

Es deseable que el estudiante de derecho cuente con estos conocimientos, ya que sus principales herramientas de trabajo serán la computadora y el conocimiento de la ley. Tendrá que redactar documentos legales, por ello es necesario que cuente con esta habilidad. 

Si te acercas de manera directa a este perfil y quieres conocer las razones del porqué estudiar derecho, no dejes de leer, a continuación te mostraremos más sobre lo que debes saber antes de tomar una decisión definitiva. 

Perfil de egreso

Conozcamos ahora cuál es el perfil de un abogado, y cuáles son las responsabilidades y actividades a las que se enfrentará en su día a día, conoce las razones del porqué estudiar derecho, podrás darte cuenta que la mejor opción para hacerlo es CESBA. 

Es un error pensar que un egresado se pasará todo el tiempo litigando en la sala del tribunal, esta es una parte solamente del trabajo que realizan estos profesionales. La mayor parte de su tiempo es invertido en la investigación, entrevistas a clientes, así como la elaboración de documentos legales. 

El egresado de la carrera de derecho es un profesional perito en derecho, capaz de hacer aplicación de sus conocimientos teóricos en la defensa de los derechos e intereses de los ciudadanos y las colectividades y con sensibilidad social para saber y entender dónde comienza y dónde termina el derecho de cada quien.

​​Por ello, el Abogado requiere de las destrezas metodológicas necesarias para adquirir constantemente los conocimientos científicos técnicos, morales y éticos necesarios para poder cumplir con su rol en la sociedad.

Además de lo anterior, un egresado habrá desarrollado las siguientes habilidades: 

  • Razonar y argumentar de forma jurídica
  • Ser leal, diligente y transparente en la defensa de a quien representa
  • Proponer, conducir y concluir las etapas procesales
  • Ser capaz de tomar decisiones razonadas
  • Conocer e interpretar los principios del Derecho y el orden jurídico

Campo laboral del derecho

Para tomar la decisión correcta y conocer el porqué estudiar derecho, antes debemos platicarte sobre el campo laboral en derecho y las oportunidades de empleo que podrás tener al terminar tu licenciatura, de esta manera estarás más convencido de que será la mejor decisión.

El campo laboral del derecho se divide principalmente en dos sectores: el público y el privado. En cada uno de estos sectores hay a su vez diversas oportunidades de empleo para un egresado de la licenciatura de derecho. 

  • En el sector privado: Litigio, empresa, consultor. 
  • Y en el sector público: Poderes Ejecutivo: Fiscalía del Estado o Federal, SEGOB, Planeación y Finanzas. Poder Judicial: Juzgados penales, civiles, familiares y mercantiles enfocados hacia la oralidad.

Algunas de las preguntas más comunes relacionadas con el campo laboral del derecho es la de cuánto gana un licenciado en derecho, esto es algo difícil de definir en términos generales, pero particularmente te daremos la idea. Debido a que en la licenciatura llevas diversas materias, el campo laboral no está sujeto solamente a los sectores que ya mencionamos, sino que el abogado puede trabajar de forma independiente y de esta manera es capaz de cobrar sus honorarios de acuerdo a sus consideraciones propias. Cuánto gana un licenciado en derecho también depende completamente de los estudios de especialidad posteriores a la licenciatura que el profesional realice. 

Podemos también responder a la pregunta de cuánto gana un licenciado en derecho, de acuerdo a algunas páginas de empleo en México. Se estima que el salario promedio de un abogado en el país es de $91.077, esto es 3.5 veces más que un salario medio en el país. Esto es una estimación a la fecha y puede variar en cada estado de la república, pero quizá te dé una idea de lo que necesitas saber para incluirlo en las razones del porqué estudiar derecho.

buho cesba
creer en ti
Pedir informes

Especialidades del derecho

Además de todos los puntos que te hemos señalado del porqué estudiar derecho, para nosotros en CESBA es importante que también conozcas cuáles son las especialidades en las que se desarrolla un egresado de la licenciatura de derecho.

El área de práctica del abogado puede ser elegida de acuerdo al tema que desee desarrollar en lo profesional, veamos algunos de los más importantes y las prácticas del derecho más reconocidas en México. Conoce aquí más sobre el campo laboral en derecho una vez que concluyas tus estudios de licenciatura. 

Derecho administrativo

Aquí se verifica el cumplimiento de las normas en la relación entre el Estado y la ciudadanía. 

Derecho civil y mercantil 

Este profesional estudia a fondo las normas que regulan el intercambio de bienes y servicios.

Derecho constitucional

Su principal función es la de proteger los derechos humanos y mantener el orden entre los poderes jurídicos. Se aplican las leyes contenidas en nuestra Constitución. 

Derecho fiscal

El profesional en derecho tiene la responsabilidad de asesorar y representar a las empresas en cuestiones relacionadas con recaudación y pago de impuestos.

Derecho procesal penal

Se especializa en casos donde las leyes no son respetadas, el principal objetivo de esta área del derecho es la de conservar y guardar el orden social, así como la paz pública.

Derecho del trabajo

Establece y regula las relaciones entre empleadores y trabajadores garantizando el cumplimiento de los derechos y las obligaciones de ambas partes.

Si bien, no son las únicas especialidades del derecho, pero sí las más reconocidas y algunas de las opciones que puedes considerar una vez culminada tu licenciatura.

Modalidades de estudio

Contamos con dos modalidades para cursar la carrera de derecho. Nuestras modalidades son para todo tipo de personas que busquen oportunidades de continuar estudiando y desde luego, mejores oportunidades laborales, sabemos que el estudio de una licenciatura abre puertas y aumenta todo el potencial con el que nuestros alumnos ya cuentan, nuestro trabajo es dejarles ver ese potencial para que logren lo que se proponen y mucho más. 

Modalidad de lunes a viernes

Licenciatura en Derecho Escolarizada

Puedes estudiar de lunes a viernes. El horario es de 7:30 am a 12:30 pm. De esta manera puedes estar libre por las tardes y fines de semana. 

Nuestro plan de estudios escolarizado consta de 8 semestres, es decir, un total de 4 años. Podrás concluir tu carrera de derecho en sólo 4 años. 

Modalidad en sábados

Licenciatura en Derecho Ejecutivo

A través de esta modalidad, no será necesario que dejes tu trabajo ni ocupaciones entre semana, esta es una excelente opción del porqué estudiar derecho, puedes hacerlo los sábados. El horario es de 7:00 am a 3:30 pm. 

La duración de esta licenciatura es de 8 semestres, un total de 4 años con el mismo contenido de estudios y asignaturas que la modalidad escolarizada. 

Plan de estudios de la carrera de derecho

¿Te gustaría saber más sobre la carrera y el porqué estudiar derecho en CESBA? Te mostramos nuestro plan de estudios, podrás convencerte de que somos tu mejor opción para realizar tus estudios profesionales. Conoce cada una de las materias que llevarás a lo largo de la licenciatura.

El plan de la modalidad escolarizada, con duración de 4 años, es decir 8 semestres.

Y el plan de estudios de la modalidad ejecutivo, también con 8 semestres, lo equivalente a 4 años.

Plan de estudios escolarizado

Licenciatura en Derecho Escolarizada

RVOE 20160751 14/10/2016 DGAIR

Duración: 8 Semestres - 4 años

I

Introducción al Estudio del Derecho

Teorías Económicas y Políticas

Derecho Romano

Sociología

Lexicología Jurídica

II

Derecho Civil I

Derecho Penal I

Teoría General del Proceso

Informática Jurídica

Argumentación Jurídica

III

Derecho Civil II

Derecho Penal II

Derecho Procesal Civil

Derecho Constitucional

Derecho Administrativo

IV

Derecho Civil III

Criminología

Garantías Individuales

Derecho Agrario

Derecho Procesal Penal

V

Derecho Civil IV

Derecho Mercantil I

Clínica Procesal Civil

Ordinaria y Oral

Amparo I

Juicios Orales

VI

Derecho Mercantil II

Derecho Laboral I

Amparo II

Derecho Fiscal I

Derecho Internacional Público

VII

Clínica Procesal Mercantil

Derecho Laboral II

Derecho Fiscal Il

Derecho Ecológico

Derecho Internacional Privado

VIII

Derecho de Seguridad Social

Derecho de Administración Pública

Derecho Corporativo

Ética Jurídica

Seminario de Tesis

estudiante cesba

Estudia derecho en la mejor universidad del país

Toma hoy la decisión, estudia en la mejor universidad, valora y analiza todos los motivos del porqué estudiar derecho en CESBA, conoce nuestro plan de estudios, pide informes para conocer nuestros costos. Recuerda que nuestros alumnos tienen la oportunidad de obtener una beca. No lo pienses más, ponte en las mejores manos para vivir una experiencia increíble estudiando tu carrera universitaria, sé un búho, en CESBA tenemos un lugar para ti.

¡INSCRIBETE HOY MISMO!

Lo más importante creer en tí

creer en ti